La intoxicación de Cannabis  es una realidad en nuestras mascotas, provocando incluso la muerte en ciertos casos. A diferencia de los seres humanos que necesitan consumir cerca de 680 kilos en 15 minutos para morir.
El compuesto químico con propiedades psicoactivas  predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol, también conocido por sus siglas, THC. La ingestión en animales domésticos se caracteriza por la aparición aguda de signos nerviosos como depresión, ataxia, hipotermia, bradicardia (disminución de la frecuencia cardíaca) que puede llevar a coma, y muy rara vez a la muerte. El THC se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y signos de intoxicación pueden verse desde pocos minutos hasta 3 horas después de la exposición. La droga se elimina muy rápidamente, pero puede ser absorbida por las grasas haciendo que queden rastros hasta 3-4 días después. La mayoría de los animales se recuperan completamente con los cuidados médicos de su veterinario.     Es por esto que NO SE RECOMIENDA  darle a las mascotas humo, vapor ni comestibles que contengas THC. Por ende si tu mascota consumió cannabis sativa, se recomienda llevarlo de inmediatamente a su médico veterinario, de igual manera indicaremos los pasos a seguir en caso de que esto te ocurra de forma inesperada:
  • Inducir el vómito, si es que el consumo fue hace 30 min max. Puedes inducir el vómito de diferentes formas, pero la más casera es dar a ingerir agua oxigenada mezclada con agua.
  • Hospitalización para observación médica (en caso de convulsión, bradicardia {frecuencia cardiaca baja}, nistagmo {mov anormal de los ojos}, ataxia {dificultad de coordinar mov.}, hipotermia,etc)
  • Pasar rápidamente fluidoterapia para la hipovolemia o shock
  • Administrar carbón activado
  • Atropina (solo si la bradicardia continua )
  • En caso de la aparición de problemas respiratorios, aplicar oxigeno
Sin embargo, en la actualidad la medicina veterinaria abre las puertas a diferentes tipos de tratamientos naturales. Uno de ellos es la cannabis sativa, debido a que la toxicidad en animales se encuentra en el THC, se han realizado estudios con altas dosis de CBD que es uno de los cannabinoides  médicos, y no psicotrópicos. Se ha utilizado aceite alto en CBD a base de coco o de maravilla, para tratar diferentes dolores, convulsiones, vómitos, inapetencia, etc

Este último tiempo, han aparecido diferentes casos de mascotas tratadas con cannabis, muchos estudios y casos de otros países que cuentan la evolución de sus enfermedades con este tratamiento paliativo.

En Chile, se ha presentado un caso muy particular, se trata de “Suby”. Un Fox terrier chileno que llego a la clínica con convulsiones, las cuales eran secundarias a una enfermedad infecciosa que tuvo llamada distemper. Esta enfermedad le atacó en la fase neurológica y después de ya recuperado de distemper quedó con secuelas neurológicas tales como  Tetraplejia, y múltiples convulsiones diarias. Al pasar del tiempo, y luego de intentar con diferentes tratamientos convencionales, se decidió optar por un aceite de coco con un concentrado alta en CBD de Cannabis. El primer día de dosis convulsionó solo una vez, a la segunda semana ya solo convulsionaba 1 vez cada 7 días y ya en la actualidad, convulsiona cada 30 días. Ha sido un proceso muy lento, en el cual se fue mejorando las dosis, y así ayudando netamente en su calidad de vida. No necesita ni depende de remedios tradicionales para no convulsionar.